¿Qué es esto?

Resurrección de esta web, sin fin todavía definido. Tal vez artículos breves de algún tema de diseño de jueguicos, tal vez algo relacionado con movidas en las que me meto, tal vez algún relato. Para ver un resumen de mi trayectoria hasta la fecha, echa un vistazo a la sección correspondiente.

Instalación y uso de Heroic Game Launcher

De lo de jugar en Linux fuera de Steam

Heroic Game Launcher es, probablemente, la mejor manera de jugar a juegos de GOG, Epic y Amazon desde Linux. Hay otras maneras, como Lutris (de la que hablaré más adelante) o Non-Steam Launchers, pero Heroic me parece de lejos la más trabajada y versátil para jugar a estos juegos. Además, soporta logros en GOG y partidas en la nube en GOG y Epic, por lo que es bastante sencillo mantener las partidas guardadas seguras sin tener que usar Ludusavi. Aunque, desde aquí, recomiendo su uso para esos juegos que no tienen ningún tipo de soporte de Cloud Saves (Dark Souls, por ejemplo), o para juegos cuyas saves excedan el espacio habitual de GOG (únicamente 400MB).

Pero, en general, ¿qué es Heroic? Es un cliente que te permite instalar y ejectuar cualquier juego de Epic, GOG y Amazon Prime, para evitarte usar los clientes nativos de ambas plataformas. Y está también disponible en Windows y Mac, aunque ahí no lo he probado. Con un click, podremos instalar los juegos en nuestro dispositivo Linux y, para mayor facilidad al jugar en Steam Deck, nos añade automáticamente un acceso directo en Steam. Esto es interesante también para juegos que requieran de uso de control pad, ya que Steam tiene una capa de gestión de mandos que facilita muchísimo las cosas.

Puede que la sugiente guía pueda imponer, pero juro de verdad que, una vez hechos estos pasos, no tendréis que volver a tocar nada de configuración salvo que queráis cacharrear.

Pantalla principal de Heroic Launcher, con las tres tiendas (GOG, Epic y Amazon) dadas de alta.

[Leer más]

Linux como principal plataforma de gaming

De lo de jugar en Linux

Desde que empecé (aunque luego abandoné) ingeniería informática allá por el 2011, he sido linuxero. Con épocas de mayor o menor tracción hacia el sistema, pero desde hace algo más de un año uso únicamente Linux, siendo Windows un remanente nada más que para el teletrabajo ocasional. Y, en realidad, en mi PC de sobremesa apenas estoy jugando, la inmensa mayoría de mi tiempo de juego es con Steam Deck.

Sí, hay que renunciar a algunos juegos online. Pero en mi caso no es mucho drama, porque apenas juego online y menos a competitivos. Destiny 2 es el único que me ha dolido un poco. Esto iba a ser una guía para usar Heroic en Linux, pero creo que primero hace falta un poco de introducción para aquellas personas que os de miedo entrar a jugar en Linux. Esta entrada también servirá de índice de los diferentes artículos sobre jugar en Linux (mi plan es incluir hasta una guía de modding para los juegos de Bethesda en Linux/Steam Deck).

Valve ha hecho muy fácil el juego en Linux desde Steam gracias a Proton. Pero muy, muy sencillo. A día de hoy, la mayoría de veces es pulsar y jugar. No voy a mentir de que hay un grupito de juegos que tal vez requieran trastear con la versión de Proton o alguna cosilla extra.

Jugar en Steam

Instala Steam de la manera que tu sistema operativo necesite (no voy a entrar en detalles aquí, si necesitas algo más específico busca para tu distro concreta). Si tienes “tienda” de aplicaciones, esta es la manera más sencilla. Ya está, ya puedes dejar de leer para gran parte de los juegos. Es así de simple. Todo lo que viene a continuación es opcional y más para comprender mejor el ecosistema que para otra cosa.

[Leer más]

Reiniciando la web

De tesis a cosicas variadas

Pues cosas han pasado. Esta web, levantada allá por 2020 y con muy poquita actividad desde finales de 2021, está empezando a renovarse. Originalmente concebida para ser una web para llevar los diarios de campos de mi (abandonada) tesis doctoral, llevaba tiempo pensando que era una pena que estuviera así de tirada. Leer hace poco al ilustre Ulises Lafuente viendo como se montaba una pequeña web en usando el protocolo Gemini1, pues me he animado a retomar mi web.

La idea inicial es mantener esta web para escribir cosillas sueltas, sin ningún objetivo concreto. Tal vez algún comentario sobre una mecánica de un videojuego, tal vez algo relacionado con algún tema social, tal vez algún relato (tras 16 años sin escribir ficción, estoy volviendo a hacerlo poquito a poco). Vamos, que ni la más repajolera idea pero que iba tocando sacar cosillas fuera de la rutina habitual.

[Leer más]